MIS 5 CLAVES PARA ESCRIBIR UN LIBRO
El secreto para llevar a término la publicación de un libro
PROCESO DE ESCRITURA


Como sabéis, ya tengo publicado mi primer libro y os puedo asegurar que no ha sido un proceso fácil. A pesar de ser mi propósito de vida, mi ikigai como dirían los japoneses, requiere de una dedicación fuera de lo común para alguien con un trabajo y una familia que atender.
Voy a sintetizar en cinco puntos lo que, a mi juicio, son las claves que lo han hecho posible:
Deseo y conexión. Todo empieza por aquí. Todos sentimos el deseo de convertirnos en escritores. Pero la verdadera clave es ser capaces de conectar con ese escritor en el que queremos convertirnos antes de serlo. Es decir, plantearnos cómo actuaría en cada momento ese escritor que queremos ser.
Formación. Si queremos hacer algo que merezca la pena, debemos aprender de cómo lo han hecho antes que nosotros los buenos, los más grandes, aquellos a quienes admiramos. Y lo mejor es que hoy en día las posibilidades de formarnos son enormes: libros especializados, cursos online, podcasts, canales de YouTube...
Planificación y gestión del tiempo. Cada uno de nosotros tiene una vida propia, con sus anhelos y obligaciones. Si queremos ser eficaces con cualquier reto que nos propongamos, debemos planificar muy bien y gestionar nuestro tiempo de la mejor manera posible. Mis recursos favoritos son Google Calendar para la planificación semanal y un cuaderno cuadriculado (sí, un simple cuaderno sin ningún campo específico de planificador, ha sido la agenda que mejor me ha funcionado) para ir apuntando lo que debemos hacer al día siguiente. Con todo ello, destinaremos, primero, y bloquearemos, después, franjas de tiempo que utilizaremos para escribir (y para leer).
Hábito y ejecución con foco. De nada sirve pasarse un día escribiendo cuatro horas seguidas y durante los siguientes cuatro días no tocar el teclado. Tenemos que ponernos cada día enfocados como un rayo láser en lo que estamos haciendo. Y podemos fallar, sí, pero si fallamos que sea un día, a lo sumo dos y nunca fallaremos tres días dentro de la misma semana.
Revisión. Cada domingo revisaremos el trabajo que hemos realizado durante la semana y veremos si nos hemos acercado a nuestro objetivo o no, lo que hemos desarrollado bien y lo que debemos corregir para continuar mejorando.
Estos cinco puntos en realidad funcionan como un sistema, es decir, se potencian unos a otros. Partimos de esa conexión con la persona en la que deseamos convertirnos y eso influye en cómo nos formamos, cómo escribimos cada día, cómo nos enfocamos en nuestro trabajo y cómo nos revisamos. A su vez, los hábitos consolidados alimentan esa visión y la hacen más fuerte, más creíble. Me recuerdo a mí mismo cuando empecé con el firme propósito de escribir Por lo que más quiera, no mire escribiendo con bolígrafo rojo en un cuaderno QUIERO CONVERTIRME CADA VEZ EN MEJOR ESCRITOR. Entonces el libro era una visión y hoy es un logro personal. ¿Qué hizo posible el salto del sueño a la realidad? Los cinco puntos expuestos trabajados con constancia.

